Este artículo fue elaborado por el equipo de Food Retail Italia, representante oficial de las ferias internacionales Cibus y TuttoFood Milán en América Latina.
Francisco de la Roza, CEO de Supermercados Peruanos, ofreció en el congreso organizado por la revista Alimarket durante la feria Privel una de las presentaciones más completas y estratégicas sobre la evolución del retail moderno en Perú, detallando cómo SPSA se ha convertido en el actor más sólido y dominante del mercado gracias a una estrategia multiformato que integra supermercados, hipermercados, hard discount, cash & carry y soluciones digitales bajo un ecosistema único y escalable.
El grupo opera más de 1.600 tiendas en 18 regiones, alcanza una cuota de mercado del 56% y cerró 2024 con 2.300 millones de dólares en ingresos y 300 millones de EBITDA, mostrando un crecimiento sostenido del 7% anual en los últimos cinco años.
De la Roza subrayó que la fuerza del modelo radica en la coexistencia de marcas con posicionamiento diferenciado: Plaza Vea y Vivanda en el segmento de supermercados, con un enfoque Every Day Low Price y una penetración de marca propia del 26%; Mass como pilar del hard discount peruano, con 1.467 tiendas y una sorprendente participación del 50% de marca propia, niveles que se asemejan a los retailers europeos más avanzados; y Makro como referente del cash & carry, con 27 tiendas y un surtido orientado al canal horeca y a pequeños comerciantes, apoyado en la marca propia ARO.
El CEO destacó además que la marca propia ya representa el 29% de las ventas de la compañía y domina categorías estratégicas como arroz, aceites, conservas, detergencia y panadería, impulsando fidelidad, competitividad de precios y eficiencia en la cadena de suministro.
También remarcó la apuesta digital del grupo, que integra marketplace, aplicaciones de entrega rápida y plataformas transaccionales, con el objetivo de convertir a SPSA en el ecosistema de retail más potente del país hacia 2030.
Para De la Roza, el desempeño del grupo demuestra que el consumidor peruano está preparado para niveles más altos de calidad, precio justo y omnicanalidad, y que SPSA se encuentra en una posición única para continuar liderando la modernización del sector y consolidarse como socio estratégico para los proveedores internacionales, incluidos los europeos y latinoamericanos, que buscan operar en un mercado en expansión y con un alto desarrollo de la marca propia.



















